MY NAME IS…
MY NAME IS...

El nombre de una banda dice mucho, o nada… depende cuál se elija. Puede llamar tu atención o no…
En algunos casos sucede al azar (como cuando David Ghaman, hojeaba una revista de modas y le gustó su nombre: Depeche Mode (algo asi como Moda Pasajera), y le gustó cómo sonaba… o como cuando Mustaine vio un panfleto pegado en un poste de luz que alertaba sobre la Mega Muerte (o Megadeth); el folleto decia: «The arsenal of megadeath can’t be rid no matter what the peace treaties come to».
En otros casos se da por la unión de dos (o más bandas)… los Guns N´ Roses surgieron de la unión de integrantes de dos bandas (L.A.Guns + Hollywood Rose)
Por la sugerencia de alguien, como cuando a J. Page el baterista Keith Moon, le dijo que su banda (que Page estaba armando), se iba a caer a pique como un Zeppelin de plomo, y de ahí surgió Led Zeppelin.
O por la búsqueda puntual de un nombre como los cuatro de Liverpool que buscaban un animal o insecto que pudiese tener doble sentido y de ahi surgio The Beatles (Beetles) al Lennon cambio una «E» por una «A», ya que correspondía a BEAT (movimiento musical).
Nombres como: Black Sabbath, System of the Down, Audioslave; tienen a mi gusto mucha fuerza, los mismos nombres ya me parecen muy creativos… otros como los Red Hot Chilli Pepper jamás me hubiesen llamado la atención con solo ver el nombre de dicha banda.
Veamos ahora, dentro del mundillo del White Metal, algunos de esos 34 (conocidos o no), orígenes.

ALTERA ENIGMA: Jason de Ron (Paramaecium) y Jeff Arwadi (Kekal) se unieron en este proyecto de Avant Garde… El nombre fue elegido por De Ron que buscaba «algo que suene misterioso». Y va muy de acuerdo a lo que ellos ejecutan.

ANGELDUST: Fue un proyecto de música Industrial / Heavy Metal, entre 1998 y 2003, liderado por el Ilusionista Criss Angel, el cual buscó a Scott Albert (Klayton), para que lo ayude en esas Bandas Sonoras (como Criss las llamaba)… de ahí la unión de Criss ANGEL y Circle of DUST… más allá de la referencia al Polvo de Angel cómo se conocía en los 70’s y 80’s a las drogas alucinógenas. Realmente oyendo sus trabajos, te das cuenta que el nombre les quedaba muy bien.

ARGYLE PARK: Viene de un gran parque en Long Island, donde habitualmente Klayton jugaba de joven. Con solo dos discos existió allá por mitad de los noventas este proyecto Industrial, que no fue bien recibido dentro del ambiente religioso… También podría traducirse como (Parque del Ruego / Plegaria), lo que tenía relación con la temática de ellos.

AS I LIYING: Esta banda de Metalcore, tomó su nombre del libro Willam Faulkner del mismo título. El cual (jamás lo he leído), está considerado como una de esas Grandes Obras Literarias del siglo XX. Creo que iría mejor con una banda de Doom o Gothic… pero ellos ganaron de mano.

AVENGED SEVENFOLD: Fue tomado directamente del Génesis cuando El Barba dice que el que mate a Caín, será condenado Setenta Veces Siete. Esa expresión (Avenged Sevenfold), no corresponde a un 490 (el número), sino que es un equivalente a la «eternidad»… Oyendo la banda viendo sus videos y láminas de discos, puedo decir que pienso que es apropiado a su estilo.

BRING ME THE HORIZONT: Salir a tocar, hacer giras, conocer nuevos horizontes es lo que Syker vocalista de esta agrupación Británica de Metalcore deseaba. Al ver la película La Maldición del Perla Negra, en el final el magnífico Capitán Sparrow dice «Traeme ese Horizonte», de donde se tomó esa frase.

CHAGALL GUEVARA: Las pinturas y la vida del revolucionista Soviético, Mark Chagall (1887 / 1985) y el Comunista Ernesto Che Guevara (1928 / 1967), fueron los nombres que Steve Taylor usó para ese proyecto de Rock Alternativo que editó su debut en 1994… y su segundo disco este año. La idea de Taylor era revolucionar el mundo de la música con este proyecto. Pd: Disco recomendable.

EVANESCENCE: Quizás la mayoría sabe que el significado es Evanescencia, algo que desaparece como el vapor… haciendo un paralelo con lo corto que es la vida. Usaron esa palabra como nombre. Eso sí, cuando comenzaron a buscar en el diccionario, empezaron directamente con la letra «E»… podría haber surgido cualquier otro nombre, si empezaban con «H» o «P»… no?

GALACTIC COWBOYS: Metal Progresivo muy variado y sorprendente, directamente desde la zona de Huston, Texas (USA). De ahí juntaron dos palabras que pueden identificar la zona. Una referida al campo, la otra al espacio… Además en los 60’s existió un grupo de Motociclistas que se reunían en la zona y se llamaban a sí mismos los Galactic Cowboys. Parte de sus líricas tienen mucha referencia al Espacio, Marte y la Luna.

HOLY SOLDIER: Vino de la mano de Andy Robins, así identificaban como apodo a los miembros de la banda en sus primeros ensayos… Unos Soldados Santos . De ahí en más (por sugerencia de Andy Robbins), tomaron ese «apodo» como nombre para su banda.

FAMILY FORCE 5: …no todo es Metal, Rock y Punk… estos tipos de Atlanta (USA), suelen ir por un Pop Electrónico, con mucho de Dance, algo de Rap… así bien para la Disco… en 1994 se llamaban The Brothers, luego Ground Noise, más tarde The Phamily, hasta que en 2005 pasaron a llamarse Family Force 5… ahhh desde 2018 se llaman FF5… en fin, tipos raros (pero lo que musicalmente hacen está muy bien, aceptes cosas como Panic at the Disco, Funeral for a Friend, Mayday Parade o Paramore; o no te gusten).

FIVE IRON FRENZY: Cargados de sonidos de la corriente del Ska (nombran a Talking Head y Supertones como principales influencias), los miembros de esta banda relatan que el bajista Keith Hoering llevaba siempre en el auto un palo de Golf #5… ese Frenesí Numero Cinco, fue lo que quedó como nombre, ya que querían que su música golpeara a la audiencia como el Hierro a la pelota de Golf .

FRANK´s ENEMY: Julio Rey, quien a mediados de los ochentas fuese el líder de The Lead (una de las primeras bandas de Hardcore/Punk), a inicios de los 90’s lanzó su proyecto solista (donde canta y toca todos los instrumentos), bajo la vertiente del Thrash/Death/Grindcore… Rey cuenta que cierta vez vió una calcomanía en un auto que decía «Cuando veas el simbolo del pez en un auto, es que ves a tu enemigo»… Esta es una frase de Frank Zappa, por lo que en contrapartida Julio Rey eligió el Enemigos de Frank, como nombre a su proyecto.

FLYLEAF: Voz femenina al frente y mucha actitud, mucha… Mosley (su vocalista) dijo «Flyleaf es la primera hoja en blanco en la parte frontal de un libro» haciendo referencia a que uno debe ser como esa hoja en blanco.

HORDE: …¿a ver si saben esto? … inicialmente Jayson Sherlock, pensó en llamar a su proyecto como «Beheadot» (que sería algo así como Be Head Dot (ser punta de lanza); y como seudónimo pensó en Unpapanuth Necronomoccultocidth (que seria algo como Un No Pagano Oculto en la Ciudad de la Muerte)… finalmente eligió Horde (Horda) y como seudónimo optó por Anonymous (en referencia sonora al lider de Mayhem al que se le conocía como Euronymous)… la idea de decir que ejecutaba(n) «Holy Unblack Metal», fue en respuesta a los Darkthrone, quienes decían que practicaban el UnHoly black metal).

KING´s X: Hay un par de versiones… Una que dice que cuando le presentaron la banda a Sam Taylor (productor inicial de ellos), estaba escrito KINGS y había una especie de «Cruz» al finalizar el nombre, y que a Taylor le pareció que decía KING´s X, y así rotulo las hojas de planificación de su primer grabación… otra dice que en los 60’s en Dallas había existido un grupo con ese nombre, pero que no había grabado nada y tampoco lo había registrado; entonces se decidieron a usarlo.

KLANK: Esto deben saberlo… Scott Albert le dijo a Darren Diolosa, «tu guitarra suena ruidosa» (You´r guitar sounds Clank)… luego Mr. Diolosa adoptó ese seudónimo para él. Usado una «K» al inicio para darle más fuerza sonora y visual. Y va perfecto para su estilo.

KUTLESS: Estos tipos que en su catálogo de sonidos pot-grunge, alternative, algo de wordship, y AOR, se basaron en Romanos 6:23, para resumirlo en un «Sin Cortes» = Cut Less), usando la «K» en lugar de la «C»… ya que Klank (ver arriba) había hecho lo mismo y el reemplazo quedaba bien.

M.A.R.S: Un solo disco grabaron, y hasta hoy es considerado una obra de arte… este «Super Grupo», estuvo formado por Tony McAlpine (guitarras y teclados), Tommy Aldridge (bateria), Bob Rock (en las voces) y Rudy Sarzo (en el bajo)… Sí, los cuatro se consideran Cristianos y estuvieron involucrados con: Dio, Planet X, Impelliteri, Ozzy Osburne y Whitesnake entre otras… Originalmente se iba a llamar DRiver, pero ya existía otra banda con ese nombre… por lo que usaron sus iniciales para poder identificar este proyecto.

MUTEMATH: El genio de Paul Meany, siempre estuvo en su adolescencia y juventud ligado a las computadoras y las matemáticas. Inicialmente había optado por Math (Matemáticas) como nombre. Pero decidió cambiarlo por MuteMath (se dijo cierta vez que era porque Meany seguía a muchas bandas que habían firmado con Mute Records, como Depeche Mode, Nitzer Ebb, o Sonic Youth).

NORMA JEAN: Inspirados en su música, (Post-Hardcore / MetalCore Tecnico), ellos buscaron un nombre que sea lo opuesto a su sonido… Norma Jean era el verdadero nombre de la rubia Marilyn Monroe. ¿Habrán pensado en el ejemplo de Marylin Manson?

ONE BAD PIG: Los eternos y primeros Punks, tomaron su nombre de una publicidad de Pizza Hut, donde aparecía un Cerdo con lentes de Sol y un micrófono de Radio… Ese es «Un Cerdo Malo» dijo Carey y de ahí tomaron el nombre.

PARAMORE: Según la líder y vocalista H. Willams, «Paramore» quiere decir «amor secreto / por amor»; y coincidía con el apellido de la madre de un amigo de ella. Se puede decir que para esta banda ese nombre no queda mal.

RELIENT K: El líder de esta banda de Punk de fines de los noventas, manejaba un auto marca Playmouth Reliannt (modelo K), al que le cambiaron una letra para no tener juicios posteriores por el uso del nombre.

SAVIOUR MACHINE: En el disco The Man who Sold the World, (David Bowie), está la canción titulada Saviour Machine. Eric Clayton es un gran fan del Duque Blanco y eligió esta canción para su banda.

SHADOWS GALLERY: Otro nombre que me gustó cuando lo leí. En la novela gráfica «V for Vendetta), de Alan Moore; el autor cuenta que «V» se esconde en un lugar llamado la Galería de Sombras, bajo Londres. Un lugar sólo accesible para el enmascarado. Como los miembros de la banda tenían a Alan Moore entre sus coincidencias de preferencias personales, usaron este sitio como nombre… y les queda muy bien a su metál Épico / Progresivo y oscuro.

SIXPENCE NONE THE RICHER: Otros influenciados por el escritor C S Lewis, de su libro Mere Chritany.

SKYLLET: El significado en español es «Sartén» (Skillet): Un proyecto que tomó miembros de diferentes bandas y estilos… es como que estaban poniendo todo en un sartén a ver qué salía, y salió ese nombre… en fin…

STRYPER: No… no pidan que escriba el origen del nombre… aunque en una época circuló el rumor que su significado se relacionaba con las «Rayas» (Stripe), con el hacho de «desnudarse» ante Dios (Striper), o del hecho de «Estrangular (al Diablo), tomando el idioma Sueco… si, si hubieron varias versiones dando vueltas.

SWITCHFOOT: Cultores de un Rock Alternativo (y con unos sonidos muy interesantes), estos Californianos cuando armaban la banda, ya pensaban en que sus canciones deberían tener «cambios» de ritmo y sonidos. Por eso usaron la expresión Switchfoot (Cambio de posición de pies), que se usa en el Surf.

THOUSAND FOOT KRUTCH: «Dios es como una muleta en la que puedes apoyarte, incluso cuando parece que estás a 300 metros del suelo», es lo que estos Canadienses dieron como explicación para su nombre. Ejecutan algo de Ñu-metal, Grunge y algo de Rap-Core.

TOURNIQUET: ..ya todos lo saben, la referencia a que Dios es nuestro Torniquete que detiene la hemorragia.

VIGILANTES OF LOVE: Pese a que no tienen nada que ver con el estilo del grupo New Order, ellos se inspiraron en «Love Vigilants» (una canción de esa banda de Manchester), para llamar así a su grupo cultor de un Folk con elementos New Wave.

VENI DOMINE: El dueño del sello KingsWay Music (con el que los Suecos firmaron contrato), fumaba cigarrillos Marlboro. En la caja de los mismos tiene la frase de Julio Cesar cuando dijo «Vini Vidi Vici» (Vine, Miré y Conquisté) en Latín… pensó que un nombre en ese antiguo idioma quedaría bien para la banda. Veni Domine se traduce como «Ven Señor» (refiriéndose a Dios)… por eso les sugirió dicho nombre y ellos aceptaron, al tener esa sonoridad antigua, fuerte y religiosa.
