TRINITY, “MEMORIES OF THE ANCIENT PRESCENCE”

TRINITY, “MEMORIES OF THE ANCIENT PRESCENCE”
Artista: Trinity
Álbum: “Memories of the Ancient Prescence”
Género: Doom metal
Lanzamiento: Julio 01, 2022
Reseña por: Gabriel “Vampiro” Stopper.
Desde la República Checa, llega este trabajo de siete canciones en 45 minutos…
Coros femeninos, una guitarra punteada, colchón de teclados, campanas, inician el clima de “Memories Waking”, la apertura de este proyecto debut de vertiente Doom. Para luego tomar esos clásicos riffs a lo Candlemass (y por Dios que bien que suenan dos Suecos que nombre), a los 2:20 minutos le pega directamente “The Ancient Prescence”, la adición de cuerdas (violines), en los momentos justos hacen una muy buena presentación de lo que se espera parte de su lirica dice: “Escucha el pasado tan viejo, Escucha el presente, Escucha el antiguo presente ahora”… sigue “Sanctuary”, con recuerdos al sonido de Veni Domine (… y sí, continúo nombrando bandas que seguro conocés para que te puedas hacer idea del sonido), ponen muchas cuerdas, juegos a voces mixtas.

Este disco tuvo sus primeras ideas en 2007, mientras Ivo “Bard” Horácêk, tocaba en otros proyectos… el tiempo dedicado a esos otros trabajos, fue postergando la idea hasta el 2016, cuando volvió a tomar viejos demos… a inicios del 2020, el disco estaba casi finalizado y el COVID19 (cuando no), retrasó todo hasta este 2022.
En la mitad del álbum aparece “Silent Dreams”, puro Doom metal muy a influenciado por Paramaecium y Pentagram, leeeeeento, deeeenso, oscuro. Las voces de Judith y Mary como coros celestiales acompañan todo en ocho minutos oscuros… Pregunta: ¿Quién es Kyrie Eleison?… Un asesino Europeo, un Martir, el nombre de un personaje de un Film de Ciencia Ficción?… pues no, nada de eso “Kyrie Eleison” quiere decir “Oh Señor”, tomado del Griego, más precisamente de la Liturgia Gregoriana que se suele cantar en las Misas (Oh Señor ten piedad / ten piedad de nosotros, dice parte de su lírica). Aunque esta versión de Trinity tiene tramos más veloces y pesados que las versiones originales de este Himno…. ahhh un grupo llamado Revolution Renaissance también hizo su versión (donde el solo de Timo Tolkki, es increíble).
Bard (se traduce como “Bardo” al castellano, se encarga de las voces, el bajo, las baterías programadas, y las guitarras; mientras que en las voces femeninas están Mary (Marie Dobrkovská, se encarga de los Violines) & Judith (Jitka Horáčková, también mete guitarras acústicas).
